Campus de Cartuja. Crónica de un paisaje.
Sinopsis.
Documental histórico-biográfico que narra la vida de Don Paco y Doña Conchita, dos profesores que llegan a principios de la posguerra española a una pequeña aldea llamada Palomares, un territorio rural donde el nivel de alfabetización era nulo o escaso. Crearon una escuela en su propia casa que seguía los preceptos de la Escuela Libre de Enseñanza de Giner de los Ríos, completamente prohibida por el régimen de la dictadura franquista.
Una historia sobre la solidaridad, el valor y la gran labor que estos profesores realizaron al brindar a su gente una de las armas más valiosas que un pueblo puede tener: la cultura.
Un documental de
Ínsula Sur
Dirección y producción
Abel Fernández
Javier Morales
Guión Original
Abel Fernández
Javier Morales
Basado en los textos de
Manuel Casares Porcel
María Elena Díez Jorge
Guillermo García-Contreras Ruiz
Ángel Isac Martínez de Carvajal
Rafael López Guzmán
Antonio Malpica Cuello
Santiago Moreno Pérez
Margarita Orfila Pons
Elena Henriette Sánchez López
José Tito Rojo
Amanda Vicente Murcia
Correcciones
Santiago Moreno Pérez
José Tito Rojo
Cámaras
Abel Fernández
Javier Morales
Elisabeth Muñoz González
Áurea Román Reche
Patricia Suárez Carrillo
Montaje
Javier Morales
VFX
Abel Fernández
Música
Kevin MacLeod
Voz en off
Núria Martínez de la Higuera
Coordinación general
creARTE. Gestión y Cultura S.L.
Pilar Aranda Ramírez
Rectora de la Universidad de Granada
Víctor J. Medina Flórez
Vicerrector de Extensión Universitaria
María Luisa Bellido Gant
Directora del Secretariado de Bienes Culturales
Margarita Orfila Pons
Comisaria de exposición
Imágenes de archivo y créditos fotográficos
Archivo De La Real Chancillería De Granada
Archivo Municipal De Granada
Arzobispado De Granada. Monasterio De La Cartuja
Archivo Universitario
Caja Granada Fundación
Colección Ángel Isac
Colección Antonio Malpica
Colección Carlos Sánchez
Colección Hermógenes Ruiz Y Agustín Morales
Colección José Tito – Manuel Casares
Escuela Estudios árabes
CSIC
Facultad De Teología De Granada. Archivo
Fotografías de Ángel Isac Martínez de Carvajal
Fotografías de Jesús V. Bermúdez López
Fotografías de Juan Manuel Gómez-Segade
Fotografías Manuel Sotomayor Muro
Fotografías de Pepe Marín
Fotografías Santiago Moreno Pérez
Fundació Alejandro De La Sota
Instituto Gómez-Moreno De La Fundación Rodríguez-Acosta
Martínez Y Soler. Arquitectura
Museo De Bellas Artes De Granada
Museo Arqueológico y Etnológico De Granada
Patronato De La Alhambra Y Generalife. Archivo
Ilustraciones, grabados y pinturas
“Análisis de las Aguas de Granada y sus contornos” de Don Alejo Luis Yagüe (1880)
“Vestidos de paseo de las mujeres moriscas en Granada”. Dibujos de Christoph Weiditz (1529)
“Los Monfies de las Alpujarras” de Manuel Fernandez y Gonzalez (1851-1904)
“Retrato de Antonio de Nebrija” por Antonio del Rincón (1446 – 1500)
“La batalla de La Higueruela” por Fabrizio Castello (1582)
Vista de Cartuja por Pier Maria Baldi. (1668)
Ilustración del poblado neolítico, Alfar y vista aérea de Cartuja por Manuel Bru (2017)
Vista de Cartuja por Antón van der Wyngaerde (1567)
Vista de Cartuja Manuel Gómez-Moreno
Grabado de Cartuja (1679)
Mapa topográfico de Granada por F. Dalmau (1796)
Agradecimientos
Jorge Bolaños Carmona
Seguridad Caesa
Emilio Caro Rodríguez
Eva Carreño Robles
Ingrid Gijón Ibáñez
Rafael Gómez Benito
Antonio Manuel Montufo Martín
Ceferino Navarro Navarrete
Isidoro Toro Moyano
Javier Villoria PrietoAgradecimientos:
Jorge Bolaños Carmona
Emilio Caro Rodríguez
Eva Carreño Robles
Ceferino Navarro Navarrete
Ingrid Gijón Ibáñez
Antonio Manuel Montufo Martín
Javier Villoria Prieto